Ir al contenido principal

Cómo usar la Distribución del aula

Maarten avatar
Escrito por Maarten
Actualizado hace más de 2 semanas

La herramienta Distribución del aula te ayuda a crear un plano digital de tu aula y asignar a los estudiantes sus asientos. Así es fácil gestionar la disposición del aula, planificar el trabajo en grupo o ajustar rápidamente la asignación de asientos.

Cómo funciona:

1. Abre o crea un diseño de aula

  • Cuando abras la Herramienta, verás una vista general de tus planes de asientos guardados.

  • Si aún no tienes uno, empieza por crear una nueva disposición del aula.

  • Puedes ordenar los diseños por nombre o fecha, o buscar uno específico.

2. Añade mobiliario

  • Usa el menú de la izquierda para arrastrar pupitres, mesas y otros muebles al espacio de trabajo.

  • Gira el mobiliario para adaptarlo a la distribución de tu aula. Algunos elementos también se pueden cambiar de tamaño.

3. Agrega estudiantes

  • Cambia a la pestaña Estudiantes.

  • Si aún no has creado una lista de estudiantes, haz clic en Administrar Estudiantes para añadirlos.

  • Arrastra el nombre de un estudiante a un pupitre para asignarle asiento.

  • Para eliminar a un estudiante, arrastra su nombre de nuevo al menú o usa la opción de eliminar.

4. Usa colores

  • Puedes asignar colores a los Estudiantes para una agrupación visual rápida (por ejemplo, por grupos de mesa o niveles de aprendizaje).

  • Selecciona un color en la parte superior de la pestaña Estudiantes antes de arrastrar un nombre a un pupitre.

5. Mezclar o restablecer

  • Shuffle reordenará aleatoriamente a los Estudiantes en la distribución del aula.

  • Restablecer elimina las posiciones de los alumnos o todo el plano, incluido el mobiliario, para empezar de cero.

6. Guarda e imprime

  • Haz clic en Guardar para guardar tu distribución del aula.

  • Para imprimir, abre un gráfico guardado y selecciona Imprimir (o usa CTRL+P). Para mejores resultados, elige papel A4, orientación horizontal y ajusta la escala si es necesario.

💡Consejo: Prueba usar distintas disposiciones de asientos para diversas actividades en clase. Por ejemplo, una para las lecciones habituales, otra para proyectos en grupo y otra para exámenes. Esto ahorra tiempo y les da a los estudiantes una estructura visual clara.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?